¿Lágrima, redonda o diamante?

¿Lágrima, redonda o diamante?

Descubre qué forma de pala de pádel se adapta a tu juego.

Para disfrutar al máximo de este deporte es fundamental elegir la pala de pádel adecuada por eso uno de los aspectos más importantes a considerar es la forma de la pala. ¿Por qué existen palas con forma de lágrima, redonda y diamante? ¿Qué influencia tiene cada una en el juego? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

La forma de la pala: mucho más que una estética.

La forma de una pala de pádel no es solo una cuestión estética, sino que influye directamente en sus características de juego. Las tres formas principales son:

  • Lágrima: Combina las mejores características de las palas redondas y diamante. Ofrece un buen equilibrio entre potencia y control, siendo una opción popular para jugadores de nivel intermedio.
  • Redonda: Prioriza el control y la precisión. Su punto dulce es más amplio, lo que facilita la ejecución de golpes con menos esfuerzo. Ideal para principiantes y jugadores que buscan un juego más técnico.
  • Diamante: Diseñada para jugadores que buscan máxima potencia. Su punto dulce se encuentra más hacia el extremo, lo que requiere una técnica más avanzada para aprovechar al máximo su potencial.

¿Qué forma de pala elegir?

La elección de la forma de la pala dependerá de tu nivel de juego, estilo y preferencias personales.

Principiantes: Las palas redondas son una excelente opción para comenzar, ya que ofrecen mayor tolerancia a los errores y facilitan el aprendizaje de la técnica.

Intermedios: Las palas en forma de lágrima son muy versátiles y se adaptan a diferentes estilos de juego.

Avanzados: Los jugadores más experimentados pueden optar por palas diamante para maximizar la potencia de sus golpes.

Otros factores a considerar

Además de la forma, otros factores influyen en el rendimiento de una pala de pádel, como:

Balance: Indica la distribución del peso de la pala. Un balance alto concentra el peso en la cabeza, lo que favorece la potencia, mientras que un balance bajo facilita el manejo.

Material: Los materiales utilizados en la fabricación de la pala influyen en su peso, durabilidad y sensaciones al golpear la bola.

Densidad: La densidad de la goma del núcleo influye en la salida de bola y en las sensaciones al jugar.

En nuestra tienda consigues los 3 tipos de palas, e incluso algunas de forma híbrida que permiten aumentar el impacto de tu juego, solo haz clic en la sección de palas o en cualquiera de las palas que ves ahora mismo y disfruta el espectáculo que tenemos para ti con todo esto. 😉

Regresar al blog