Las lesiones en el pádel: causas, tipos y cómo prevenirlas

Las lesiones en el pádel: causas, tipos y cómo prevenirlas

Las lesiones en el pádel: causas, tipos y cómo prevenirlas

 

El pádel es un deporte emocionante, dinámico y en constante crecimiento. Cada vez más personas lo practican por diversión, salud o incluso de forma competitiva. Sin embargo, como cualquier actividad física, implica un riesgo de lesiones si no se practica adecuadamente. En este blog te explicaremos las principales lesiones que pueden ocurrir al jugar pádel, por qué suceden y, lo más importante, cómo puedes prevenirlas.


1. ¿Por qué ocurren lesiones en el pádel?

El pádel combina movimientos rápidos, cambios de dirección, impactos con la pelota y contacto constante con superficies duras. Esto genera una demanda significativa en músculos, articulaciones, ligamentos y huesos. Las lesiones pueden aparecer por:

  • Falta de calentamiento y estiramiento.

  • Técnica inadecuada al golpear o moverse.

  • Uso de equipamiento no adecuado (palas pesadas, zapatillas no especializadas).

  • Exceso de juego sin descanso (sobrecarga).

  • Superficies de juego que no amortiguan bien los impactos.

Entender las causas es clave para reducir los riesgos.


2. Lesiones más comunes en el pádel

A continuación, te presentamos las lesiones más frecuentes que afectan a los jugadores de pádel, desde amateurs hasta profesionales:

a) Epicondilitis lateral (Codo de tenista)

Una de las lesiones más frecuentes. Es una inflamación en los tendones del codo provocada por el uso repetido del brazo al golpear la pelota.

Síntomas:

  • Dolor en la parte externa del codo

  • Dolor al agarrar objetos o extender el brazo

Prevención:

  • Fortalecer la musculatura del antebrazo

  • Calentar bien antes de jugar

  • Usar palas con buena absorción de vibración

b) Fascitis plantar

Inflamación de la fascia que recorre la planta del pie, común en jugadores que no usan el calzado adecuado o juegan en superficies duras.

Síntomas:

  • Dolor en el talón al dar los primeros pasos del día

  • Molestia constante al correr

Prevención:

  • Usar calzado especializado en pádel

  • Plantillas ortopédicas si es necesario

  • Estiramientos de gemelos y planta del pie

c) Lesiones en el manguito rotador

El hombro está muy involucrado en cada golpe, especialmente en los remates o bandejas. La sobrecarga puede dañar tendones del manguito rotador.

Síntomas:

  • Dolor al levantar el brazo

  • Pérdida de fuerza en el brazo

Prevención:

  • Fortalecer hombros con ejercicios específicos

  • Controlar la técnica al golpear

  • Descansar si aparece dolor

d) Esguince de tobillo

Los constantes cambios de dirección aumentan el riesgo de torceduras.

Síntomas:

  • Dolor repentino en el tobillo

  • Hinchazón y dificultad para caminar

Prevención:

  • Uso de zapatillas con buen soporte lateral

  • Trabajo de propiocepción y equilibrio

  • Evitar jugar en superficies mojadas o resbaladizas

e) Lumbalgia o dolor lumbar

Puede deberse a la postura incorrecta al golpear o al agacharse constantemente.

Síntomas:

  • Dolor en la zona baja de la espalda

  • Rigidez al moverse o agacharse

Prevención:

  • Fortalecer zona abdominal y lumbar

  • Evitar sobreesfuerzos

  • Realizar estiramientos después del juego

f) Tendinitis de muñeca

El golpeo constante puede inflamar los tendones de la muñeca si no hay buena técnica o si la pala es demasiado pesada.

Síntomas:

  • Dolor en la muñeca al golpear o mover la mano

Prevención:

  • Uso de palas más ligeras

  • Mejora de técnica de agarre

  • Refuerzo muscular de la muñeca


3. Cómo evitar lesiones al jugar pádel: claves prácticas

Evitar lesiones es posible si se adoptan ciertos hábitos antes, durante y después del juego. Aquí te dejamos una guía práctica:

a) Calentamiento adecuado

Un buen calentamiento activa tus músculos y prepara tus articulaciones:

  • Trote suave 5 minutos

  • Movilidad articular (hombros, muñecas, tobillos)

  • Estiramientos dinámicos

b) Fortalecimiento muscular

Entrenar fuera de la cancha ayuda a prevenir lesiones:

  • Rutinas de fuerza para core, hombros y piernas

  • Ejercicios con ligas de resistencia o pesas moderadas

c) Técnica y clases

Una mala técnica es una fuente directa de lesiones. Tomar clases o asesoría profesional corrige errores y mejora tu rendimiento.

d) Equipamiento adecuado

  • Usa zapatillas específicas para pádel con buen agarre y amortiguación.

  • Elige palas según tu nivel (peso, forma, balance).

  • Considera usar muñequeras, coderas o plantillas si ya has tenido lesiones.

e) Descanso y recuperación

Jugar en exceso puede causar sobrecargas. Es esencial:

  • Alternar días de juego y descanso

  • Dormir bien

  • Aplicar hielo si sientes molestias

f) Estiramientos post-partido

Después de jugar, dedica 10-15 minutos a estirar:

  • Espalda baja, piernas, hombros y antebrazos

  • Respiración profunda para recuperar


4. ¿Qué hacer si te lesionas?

Si a pesar de todo sufres una lesión, lo más importante es no forzar la zona afectada. Aquí unos pasos clave:

  1. Detente inmediatamente si sientes un dolor agudo.

  2. Aplica hielo para reducir la inflamación.

  3. Consulta a un especialista (médico o fisioterapeuta).

  4. Sigue un plan de rehabilitación, no regreses al juego antes de tiempo.

  5. Haz un retorno progresivo, retomando primero ejercicios suaves.


5. El pádel y la prevención: una relación clave para disfrutar más

Jugar pádel es una excelente forma de socializar, hacer ejercicio y liberar estrés. Pero como todo deporte, debe practicarse con conciencia corporal. La prevención de lesiones no solo te protege físicamente, también mejora tu desempeño y hace que disfrutes más cada partido.

Convertir la prevención en hábito es lo que diferencia a un jugador ocasional de uno comprometido. Escucha a tu cuerpo, invierte en buen equipamiento y no subestimes la importancia de calentar y estirar.


6. Conclusión

Las lesiones más comunes en el pádel como el codo de tenista, la fascitis plantar, los esguinces de tobillo o las dolencias lumbares se pueden evitar con preparación adecuada, técnica correcta y buenos hábitos. Si eres constante en tu prevención, no solo jugarás más, sino que también lo harás mejor.

Tu salud es tu mejor inversión dentro y fuera de la pista.

¿Estás listo para mejorar tu juego y cuidar tu cuerpo? Entonces prepárate, equípate bien y disfruta del pádel como se debe: sin lesiones y con muchas ganas de volver a jugar.


TuPadel.mx - Todo lo que necesitas para jugar mejor.


Este artículo fue redactado con fines informativos. Consulta siempre a un profesional de la salud en caso de molestias o lesiones.

 

Regresar al blog